Próxima Convocatoria || MASTERS ONLINE Abril 2023 || CURSOS ONLINE Julio 2023 || Consulta nuestras Becas y Ayudas disponibles || ¡RESERVA TU PLAZA!

Aarón Rábago, de estudiar arquitectura en México a dedicarte al diseño 3D en Vancouver

9 mayo, 2022 |

Pocas cosas nos hacen más ilusión que cuando un exalumno nos cuenta cómo ha mejorado su trayectoria profesional desde que se formó cursando uno de los másters que impartimos en Factoría 5 Training HUB.

Aarón es uno de estos casos y ya despuntó en su momento como alumno cuando cursó con nosotros el Máster en Visualización Arquitectónica. En diciembre de 2019, fue elegido entre los doce finalistas del concurso mudial de V-Ray Chaos Group “Undiscovered”, y ¡resultó ganador del premio del público!

Hoy, tres años después, le hemos entrevistado para que nos explique cómo ha mejorado su carrera profesional y qué le ha aportado el Master de Visualización Arquitectónica que realizó en Factoría 5 Training HUB. ¿Quieres conocer su experiencia? Te la contamos aquí:


Entrevista a Aarón Rábago, alumno de Máster de Visualización Arquitectónica

Aaron, cuéntanos un poco sobre ti: ¿quién eres y cuál es tu historia?

Mi nombre es Aarón Rábago Sánchez, estudié arquitectura en el Instituto Tecnológico de la ciudad de Durango, en México. Desde antes de terminar la carrera, le tomé mucho interés a la visualización arquitectónica. Entonces, poco a poco fui desarrollando renders de mis propios proyectos de la carrera, y una vez terminada, me enfoqué 100% en Archviz.

¿En qué momento te encontrabas a nivel personal y profesional cuando decidiste formarte en Factoría 5 Training Hub?

Las cosas que fui aprendiendo de visualización las había ido aprendiendo por mí mismo, viendo un sinfín de videos y tutoriales en línea, y entrando a algunos cursos rápidos sobre el tema, lo que me valió para entrar a un estudio dedicado a la creación de contenido visual para arquitectura. No quería quedarme solo con el conocimiento que yo traía, sino que quería sentar mejor las bases con algún tipo de diploma que explicara completamente todo lo que es Archviz, y es aquí donde encuentro a Factoría 5 Hub.

¿Por qué elegiste Factoría 5 Training Hub?

Lo primero que llamó mi atención fue lo experimentada que está Factoría 5 Hub en temas de arquitectura 3d.

El temario que manejan, en específico para el Máster de Visualización Arquitectónica, abarca gran cantidad de materias que te llevan desde lo más básico (conocer los softwares que se utilizan), hasta llegar a desarrollar imágenes complejas y recorridos virtuales, incluso usando programas un poco más complejos que se usan actualmente en el mundo laboral.

Y, además, está la calidad humana de las personas con las que uno trata en la escuela, pues todos tienen un interés en brindarlte la mejor experiencia por el tiempo que dure el curso. Los maestros también tratan de que uno se lleve la mayor cantidad de conocimiento posible.

Tras el Máster, ¿notas que has mejorado como profesional? ¿En qué lo has notado?

Aunque yo ya entré al máster con algunos conocimientos de Archviz, definitivamente durante el año que estuve estudiando aquí pulí las cosas que ya sabía, supe ubicar errores que yo venía cometiendo y, por encima de todo, me dio un entendimiento de cómo se realiza un proyecto de visualización arquitectónica desde cero de manera correcta y efectiva: desde crear un modelo comprehensivo en 3DSMax e importar correctamente los planos desde AutoCAD, saber crear todo tipo de materiales PBR, técnicas correctas de iluminación y composición, y aquello que para mí era mas escaso, la postproducción, saber realizarla correctamente y poder hacerla en otro programa que para mí era nuevo, que es Nuke.

Tras tu paso por F5HUB, ¿has avanzado a nivel profesional?

Durante ese tiempo estuve trabajando en un pequeño estudio y realizando proyectos por mi cuenta a clientes independientes. De manera paralela, también evolucionó el nivel de los proyectos personales con los que he ido construyendo mi portafolio. Actualmente estoy por comenzar a trabajar en un estudio de Animación 3D y efectos visuales ubicado en Vancouver que, si bien dista de la visualización arquitectónica, los principios en los que se basa son exactamente los mismos.

¿Crees que tu formación en Factoría 5 Training Hub ha sido decisiva para posicionarte en el mercado laboral?

Los pasos con los que se realiza una imagen de arquitectura no son muy diferentes a una producción en medios, mucho menos lo son el modelado y la creación de materiales. En Factoría 5 aprendí a desarrollar a profundidad ambos conceptos, lo que hoy en día me sirve directamente para ser un mejor artista 3D.

¿En qué proyectos estás trabajando?

Durante el año pasado y este estuve mas enfocado en proyectos un poco más orgánicos, pues estaba explorando otros softwares. Entre ellos, hice dos modelos de personas, uno es un personaje de un cómic digital algo mas virado hacia lo caricaturizado, y el otro, que me tomó más tiempo desarrollarlo, fue el modelo de un samurái, que incluye modelado Hard Surface en la armadura, escultura digital para el personaje y también simulación de telas para la ropa.

Para mi portafolio personal de visualización arquitectónica, hice unas cabañas cuyo reto era crearlas en un ambiente exterior con el objetivo de practicar algo diferente a las imágenes interiores convencionales.

¿Cuál ha sido tu mayor logro profesional?

Definitivamente es encontrar la oferta de trabajo que tengo actualmente. Salir del país en donde he vivido toda mi vida siempre será algo difícil, pero ciertamente era necesario para poder encontrar mejores oportunidades para mí y hallar algo que pudiera ofrecerme la capacidad de desarrollarme profesionalmente en este ámbito laboral que escogí. Estancarse es algo muy fácil si uno no encuentra nuevos retos con frecuencia.

¿Qué consejo le darías a alguien que esté pensando en formarse en Factoría 5?

Hoy, más que nunca y, sobre todo para ramas de diseño digital, se ha vuelto muy fácil encontrar vídeos en Internet con una calidad excepcional que explican cada paso de cómo llegar a ser un buen artista digital. A pesar de ello, considero de vital importancia comenzar con el pie derecho, aprendiendo las bases de todo lo que conlleva el camino hacia un buen artista 3D de arquitectura. Por ejemplo, es clave partir entendiendo claramente cada uno de los pasos que se deben realizar en una producción o en un proyecto y, para esto, en mi opinión, las escuelas especializadas siempre serán la opción más adecuada.

Aparte de brindarte aprendizaje de gran calidad, siempre estará el factor humano y la cercanía que hay de hablar y preguntarle a profesionales dentro de la industria, indispensable para llevar nuestros trabajos a otro nivel.

¿Te identificas con la experiencia de Aarón? ¿Te gustaría llevar tu carrera profesional a otro nivel? Si quieres saber más sobre nuestras formaciones en arquitectura 3D o tienes alguna duda, contáctanos, ¡y nos encantará explicarte!

Nuestros Masters y Cursos

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?