Así es ‘El Tulipán’: la futura torre más alta de Londres que será construida en BIM

24 abril, 2020 | Factoria 5
La prestigiosa marca de Fosters + Partners junto con el desarrollador J. Safra Group están solicitando ya los permisos de planificación para llevar a cabo la construcción de “The Tulip” (El Tulipán), una torre de observación de 305,3 metros de altura que será colindante con el ‘30 St Mary Axe‘, popularmente conocido como The Gherkin (El Pepinillo), que pese a tener menos de 15 años, ya es todo un símbolo de la ciudad de Londres.
Desde la finalización en 2004 del ’30 St Mary Axe’ diseñado también por Foster + Partners, el skyline de Londres ha sufrido una transformación radical con numerosos edificios nuevos que ahora ocultan esta icónica torre de vidrio de 180 metros.
Al mismo tiempo, y con el contexto del Brexit de por medio, hay que destacar que la ciudad de Londres se está esforzando mucho de cara a convertirse en un destino más atractivo para el turismo. Se están implicando mucho en dejar de ser un destino de fin de semana para tener también un público los 7 días a la semana.
En ese sentido, el nuevo propietario de ‘The Gherkin’, el Grupo J. Safra, propone precisamente la construcción de El Tulipán como un acicate que impulse a Londres como nuevo destino para visitantes y locales por igual. Y es que sin duda, el proyecto impresiona y va a dar que hablar.

Si finalmente se consiguen todos los permisos y The Tulip se construye, este edificio se convertiría en la estructura más alta de la ciudad.
Además, ofrecería una gama de instalaciones que incluyen un espacio educativo para unos 20.000 alumnos al año, varios restaurantes, pasarelas y góndolas acristaladas que orbitan al costado de la torre a modo de elevadores.

En cuanto a los detalles de la construcción, ya se ha dado a conocer que la parte de lo que sería el “tallo” del tulipán tendría 14.3 metros de diámetro, mientras que su piso más ancho medirá 24.5 metros de ancho.
En cuanto a la estructura principal, se ha revelado que se construiría en cemento, mientras que el acristalamiento de alto rendimiento dentro de los marcos de acero y aluminio formarían la fachada de las plataformas de observación.

En la planta baja, los arquitectos han diseñado un pequeño parque “de bolsillo” y dos muros como zonas verdes. El edificio en su conjunto tendría como objetivo la certificación BREEAM Excellent.
Toda esta propuesta ha provocado un animado debate entre los expertos, pues varios comentaristas cuestionan la necesidad real de una estructura tan novedosa y, sobre todo, se habla mucho del diseño y la forma que tendría el edificio.
Dentro de ese debate, otros analistas coinciden en que tal atracción es necesaria para transformar la ciudad en un destino más popular y cimentar su reputación como un lugar de innovación y progreso.
Por supuesto, fuera de todo este debate sobre su edificación, de lo que no hay duda es que BIM será la tecnología integrada para llevar a cabo la construcción de la que será la estructura más alta de la capital británica.
