Miguel Montiel, ¡de Factoría 5 Training Hub a Beauty & The Bit!

6 julio, 2022 | Factoria 5
Trabajar en un estudio archviz de referencia es el sueño de muchos profesionales que dan el salto para estudiar nuestro Máster de Visualización Arquitectónica y el Máster de Realidad Virtual para arquitectura.
Y, en el caso de nuestro alumno Miguel Montiel, ¡lo ha conseguido! Tras su formación en Factoría 5 Training HUB, ahora forma parte del equipo de Beauty & The BIT, estudio de visualización arquitectónica madrileño que se ha posicionado como referente a nivel nacional e internacional por su creatividad y enfoque artístico. ¿Quieres saber quién es Miguel y cómo ha llegado hasta aquí? ¡Te lo contamos a continuación!
Entrevista a Miguel Montiel, alumno de nuestro Máster en Visualización Arquitectónica
¿Quién eres y cuál es tu historia?
Soy Miguel Montiel y soy de Madrid. Me gradué como arquitecto en el año 2017. Antes de acabar la carrera ya llevaba un año trabajando en un pequeño estudio de arquitectura de Madrid. Fue en la universidad y sobre todo en este estudio donde tuve los primeros contactos con la visualización arquitectónica y donde tuve la oportunidad de empezar a desarrollar mis primeras imágenes.
¿Cuáles eran tus circunstancias vitales (profesionales y personales) cuando decidiste formarte en Factoría 5 Training Hub?
En mi primer trabajo empecé a interesarme por la visualización, llevaba ya casi 4 años trabajando allí y las imágenes me permitían tener una creatividad que en el diseño arquitectónico era imposible. Por ello, decidí especializarme en este sector apuntándome al máster de visualización arquitectónica y, posteriormente, decidí dejar el trabajo para centrarme en la formación y aprender todo lo posible.
¿Nos podrías dar dos razones por las que elegiste Factoría 5 Training Hub?
Cuando busqué escuelas, Factoría 5 es la que mas facilidades me daba: Podía realizar el máster online, algo que para mí era primordial, ya que debía compaginarlo con mi trabajo y llevar el ritmo que quisiera.
Tenía conocidos que me había hablado muy bien de la escuela y del trato con los profesores, que siempre estaban disponibles para resolver las posibles dudas.
¿Cuáles son las principales habilidades que adquiriste durante el máster de visualización arquitectónica?
Sobre todo, gestión de proyectos, desde la fase inicial hasta las imágenes finales y el cómo enfrentarme y resolver diferentes problemas o situaciones que se dan en proyectos reales.
Tras tu paso por F5HUB, ¿cómo ha evolucionado tu trayectoria profesional?
Cuando finalicé el máster empecé a trabajar en un estudio llamado Show Me The Project, dedicado a la visualización arquitectónica realizando imágenes para diferentes estudios de arquitectura y donde pude aprender muchísimo de unos compañeros estupendos. Posteriormente trabajé en Zooco Estudio, un estudio de arquitectura más enfocado a interiores, donde realizaba las imágenes de todos sus proyectos.
Y, desde hace tres meses, estoy trabajando en Beauty & The Bit. Entrar a trabajar en este estudio ha sido una gran satisfacción y el resultado del esfuerzo y la dedicación a seguir aprendiendo y formándome. Era desde hace tiempo uno de mis estudios favoritos por lo que se podría decir que es un objetivo cumplido.
¿A qué retos te enfrentas cada día en tu trabajo?
Siempre afronto cada proyecto como un nuevo reto para seguir aprendiendo. Como cada proyecto es un mundo y la tecnología avanza tan rápidamente, siempre tienes que poner en práctica nuevas formas de trabajar o diferentes técnicas para llevarlo a cabo, por lo que diría que el mayor reto es estar en constante aprendizaje.
¿Cuál ha sido tu mayor logro profesional?
Pues, aunque suene algo contradictorio, ha sido dejar el trabajo que tenía en el estudio de arquitectura, porque además fue en plena pandemia y no sabía lo que me costaría encontrar un nuevo empleo. Era un trabajo al lado de casa, cómodo y con un buen sueldo, pero no me hacía feliz y quería dedicar todo mi tiempo a formarme en la visualización arquitectónica que es lo que me apasionaba.
¿Qué consejo le darías a alguien que se plantee formarse en Factoría 5?
Es difícil dar un consejo, pero les diría que aprovechen todo el tiempo que puedan para aprender, preguntar dudas, seguir formándose con cursos complementarios y, sobre todo, que se esfuercen por hacer trabajos personales donde puedan ir desarrollando y poniendo en práctica todo lo aprendido.
Aquí puedes ver algunas imágenes de proyectos actuales en los que está trabajando Miguel. Espectaculares, ¿verdad?
Si siempre te ha atraído la visualización arquitectónica o quieres dar un giro de 180º a tu carrera profesional, te animamos a que eches un vistazo a nuestra próxima convocatoria de Másters y Cursos de Arquitectura 3D.