Próxima Convocatoria || MASTERS ONLINE Abril 2023 || CURSOS ONLINE Julio 2023 || Consulta nuestras Becas y Ayudas disponibles || ¡RESERVA TU PLAZA!

Realidad Virtual para Arquitectura: el futuro es hoy

16 abril, 2020 |

La Realidad Virtual está en boca de todos. Novedad, diseño atractivo, aplicaciones para el entretenimiento y el ocio. Todo ello ha hecho que esta tecnología despegue definitivamente. Aunque si hay un sector donde está más presente que nunca es en el de la construcción. Y es que cada vez se aplica más la Realidad Virtual para Arquitectura. ¿Por qué? Son varias las razones.

Por qué se ha hecho fundamental la Realidad Virtual Para Arquitectura

Los motivos que han unido a la Realidad Virtual con la Arquitectura de forma ya inseparable, se relacionan directamente con las posibilidades visuales que esta aporta. En la visualización de arquitectura siempre se busca ofrecer al cliente un proyecto lo más cercano a la realidad. No obstante, hasta ahora todavía estaba todo muy limitado a imágenes estáticas o, como mucho, vídeos de ambiente.

Sin embargo, con la Realidad Virtual, podemos mantener el fotorrealismo con el aliciente de que seremos capaces de dotar de movimiento para interactuar, caminar por las habitaciones, abrir y cerrar puertas, avanzar por distintos pisos y pasillos, hacer cambios en la decoración, o incluso encender y apagar luces.

Por tanto, se ha pasado de poder presentar un proyecto del que se daba una idea general de su estado final, a poder subir un escalón más y dar una sensación hiperrealista donde uno de los mayores alicientes para los clientes es el de poder cambiar en el mismo momento los materiales, colores o formas de los elementos que puede contener y que conforman una construcción. 

Realidad virtual hiperrealista

Cómo se crea Realidad Virtual para Arquitectura

En ese sentido, Unreal Engine 4 (UE4) de Epic Games es el software más utilizado por los profesionales del sector y el que más se enseña en los másters y cursos de Realidad Virtual para Arquitectura. Este programa se desarrolló en origen enfocado al mundo de los videojuegos, sin embargo, la infoarquitectura ha encontrado en él un filón para dotar a los  proyectos del máximo realismo.

Unreal Engine 4 para la infoarquitectura es, a día de hoy, una herramienta fundamental. Pero no solo por el realismo que aporta. También tiene otras muchas ventajas. Y es que UE4 permite ofrecer resultados en tiempo real. Esto supone ahorro en la producción de tu trabajo 3D de un 70 % ya que que no hay que renderizar. El creador 3D solo tiene que centrarse en la parte estética del trabajo, lo que supone una comunión ideal entre la Interactividad y el Tiempo Real.

Pero eso no es todo. Gracias a la aparición de gadgets tecnológicos como las gafas de Realidad Virtual, UE4 permite que tus escenas de diseños escalen otro nivel por medio de experiencias inmersivas donde los clientes quedarán completamente satisfechos por poder ver cada uno de los detalles del proyecto, lo que les permitirá señalar los cambios necesarios -si los hubiera- con mayor antelación, lo que facilita el trabajo al arquitecto. 

Por todos estos motivos, queda más que claro que la Realidad Virtual es un futuro ya convertido en presente, y que formarse en un Curso de Realidad Virtual Para Arquitectura es apostar por un nicho que, a nivel laboral, ofrece muchas posibilidades. En Factoría 5 Training Hub ofrecemos una formación flexible y para todos los niveles. Somos ‘Academic Parter’ de UE4 Epic Games y contamos con los mejores profesionales para que en salgas sobradamente preparado de nuestros cursos y másters.

Nuevos horarios de las clases de Unreal Engine

También te puede interesar:

¿Por qué hacer un Máster en Realidad Virtual?

Realidad virtual, renders a tiempo real y visualización arquitectónica

6 ventajas de la Realidad Virtual en la arquitectura

Gafas de realidad virtual: ¿cuál es la mejor para mí?

Nuestros Masters y Cursos

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
× ¿Cómo puedo ayudarte?